PERFIL DE LOS PROYECTOS DE MERCADOS DEL CANTÓN PORTOVIEJO
PERFIL DE LOS PROYECTOS DE MERCADOS DEL CANTÓN PORTOVIEJO
El Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Portoviejo junto a la Empresa Pública de Mercados y Camales Portomercados EP, desarrollan los proyectos de reconstrucción y remodelación de los mercados del cantón Portoviejo, ofreciendo así la oportunidad a los comerciantes de trabajar en mejores condiciones y ofrecer un servicio óptimos, higiénico y agradable a los clientes.
Cada mercado ha desarrollado una labor de comercialización de productos variados. Actualmente no cuentan con un conjunto de atributos específicos que incrementaría su fortaleza en la seguridad alimentaria de su población tales como: Garantía de calidad, proximidad a la demanda, presentación de servicios complementarios y personalizados.
Nuestro sistema de comercialización de alimentos perecibles está compuesto de más de 2,000 comerciantes y 7 mercados. Cabe recordar que Portoviejo tiene más de 300,000 habitantes los cuales se proveen de estos mercados. Presentemente los comerciantes están comercializando sus productos a un costado de cada uno de los mercados debido a daños en la infraestructura de los mismos y los procedimientos de remodelación que se están llevando al cabo.
Hay que considerar que los mercados se mantienen de una manera funcional, adaptándose a las necesidades del estado de cada mercado tanto del usuario, como del comerciante.
BENEFICIARIOS
Comerciantes de los nuevos proyectos de mercados.
NOMBRE DE PROYECTOS DE MERCADOS |
NÚMERO DE COMERCIANTES |
MERCADO CENTRAL |
600 |
MERCADO PICOAZÁ |
86 |
MERCADO RIOCHICO |
120 |
MERCADO CALDERÓN |
240 |
MERCADO SAN PLÁCIDO |
38 |
OBJETIVO GENERAL
Repotenciar las actitudes de los comerciantes con una mejor imagen y capacidades óptimas para cumplir con las exigencias de la nueva infraestructura de cada proyecto de mercado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Preparar al recurso humano en los mercados altamente calificados en términos de conocimiento, habilidades y actitudes para el eficiente desempeño del comerciante.
- Desarrollar el sentido de la responsabilidad hacia su puesto de trabajo a través de una mayor competitividad y conocimientos apropiados.
- Incrementar la productividad.
- Promover un ambiente de mayor seguridad en el comercio del mercado.
ACTIVIDADES REALIZADAS CON ONG
Luego del terremoto 7,8 en la escala de Ritcher en 16 de abril de 2016 que golpeó la costa norte ecuatoriana, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD desplegó una estrategia de recuperación temprana enfocada en restablecer los medios de vida de las personas y sectores afectados.
Se coordinó en conjunto con la empresa Portomercados EP, evaluar los daños y las necesidades en cada uno de los mercados, gestionando la donación de carpas y baterías sanitarias para que de esta manera el comercio no afecte el ornato de la ciudad.
Por parte del Club Rotario de Alemania se gestionó para la donación de estructura metálica con techo, 20 mesas de acero inoxidable, 25 gorras y 25 mandiles para el Mercado de Riochico, y para el Mercado nº1 gestionó para la donación de estructura metálica con techo, 25 gorras y 25 mandiles, esta gestión fue realizada en conjunto con la Sra. Johana Katerine Moreano Macías representante del Club Rotario de Alemania.
- Mercado San Plácido